Año Jubilar por el 125 Aniversario de la Coronación de la Virgen de Guadalupe

El Papa Francisco decidió extender hasta el 12 de octubre de 2021 el Año Jubilar por el 125 aniversario de la coronación de la imagen original de Nuestra Señora de Guadalupe, durante el cual los fieles pueden obtener la indulgencia plenaria.

El Santo Padre tomó esta decisión tras recibir la solicitud de Mons. Salvador Martínez Ávila, rector de la Basílica de Guadalupe, y del Arzobispo Primado de México.

El año jubilar debía concluir originalmente el 12 de octubre de 2020, fecha en la que se cumplen 125 años de la coronación pontificia de la imagen de la Virgen de Guadalupe.

Sin embargo, como reconoce en su decreto el Cardenal Mauro Piacenza, Penitenciario Mayor de la Santa Sede, el año jubilar “lamentablemente, por un largo periodo no se pudo celebrar con el pueblo debido a la epidemia del ‘covid-19’”.

La Arquidiócesis señaló que en el marco de este año jubilar se concede “la Indulgencia Plenaria a quien peregrine a la Basílica de Guadalupe -incluso virtualmente si es que las personas se encuentran impedidas– y cumpla con las condiciones de costumbre para ganar esta gracia: confesarse, comulgar y orar por las intenciones del Papa”.

La indulgencia plenaria se puede obtener para uno mismo o para el alma de una persona fallecida.

En diálogo con ACI Prensa, el P. Juan de Dios Olvera Delgadillo, doctor en Teología, explicó que “todo pecado tiene una pena eterna y al mismo tiempo tiene una pena temporal. Cuando una persona se confiesa se le perdona la pena eterna, pero queda pendiente la pena temporal”.

Esta pena temporal, dijo, “es el motivo por el cual las almas van al Purgatorio”, y se disminuye habitualmente durante la vida “con el ofrecimiento de nuestras penalidades de nuestra vida, con una enfermedad sufrida con fe, cualquier penalidad que te venga por ser buen cristiano”.

La indulgencia plenaria borra totalmente esta pena temporal, indicó, pues “es el perdón de nuestro purgatorio hasta donde va ahorita”.